Categorias

martes, 21 de abril de 2015

7 cosas que hacer en Lekeitio en un día.

El otro día pase un fin de semana en Lekeitio y me gustó tanto que aquí os traigo un resumen de las cosas que no te puedes perder si te escapas un día a ver este pueblo pesquero.

Lo primero que veras cuando andes un poco por Lekeitio, sera su puerto, lleno de barcos pesqueros y también de recreo. En primera fila costera unos cuantos bares donde poder tomarte algo en sus terrazas con vistas al mar.



Un paseo por el rompeolas de La Tala, y disfrutar de sus vistas.



Cerca del puerto esta la Basílica de la Asuncion. Un edificio gótico tardío. Fíjate en sus gorgolas y dentro podrás observar su retablo, bañado entero en oro. Es el 3º más grande de España, después de Sevilla y Toledo.




No puedes perderte un pintxo-pote por el Casco Antiguo del pueblo, donde podrás ver casitas de pescadores conviviendo con edificaciones  señoriales (las distinguirás por sus grandes escudos de piedra en sus fachadas) En la oficina de turismo podrás conseguir una audioguia que os explicara un montón de curiosidades históricas.




5º Ver como entrenan las traineras, en mi corta estancia en este precioso pueblo, pude ver como entrenaban, y es increíble la fuerza de estos chicos, como reman desde el puerto,mar adentro, una y otra vez..sin descanso. ¿Sabias que las traineras se inventaron en 1750? Al ser un medio de transporte muy rápido, los pescadores llegaban antes a puerto con el pescado mas fresco y gracias a ello podían venderlo mas caro en las lonjas.

Si tienes tiempo puedes dar un paseo por la costa de unos 20 minutos y llegaras al Faro de Santa Catalina. Data de 1862 y aun sigue funcionando. Lo veras brillar cada noche desde cualquier punto de Lekeitio. Al llegar al faro, tendrás recompensa al ver las maravillosas vistas tomándote un café calentito en la cafetería que hay allí mismo.



No se si sabias que Lekeitio es dos en uno gracias a sus mareas. Con marea alta cuenta con dos playas (Isuntza y Karraspio) y una preciosa islita que sera el objetivo de tu cámara!! Pero si esperas a que baje la marea..el paisaje cambia totalmente, surge una nueva playa (la salvaje) y aparece un camino que te llevara hasta el mismo corazón de la Isla Garraitz,donde eran aislados los enfermos de lepra para no contagiar al resto de la población.  Desde allí podrás ver el pueblo desde otra perspectiva.


viernes, 17 de abril de 2015

Berenjenas con miel.

Un pequeño parón en este blog, después del viaje a Amsterdam...obras en casa!! Pero vengo cargadita de novedades!!
Esta vez os dejo una receta facilísima de hacer. ¡Solo cuatro ingredientes! y es perfecta como entrante..ademas de original!

Se trata de berenjenas rebozadas con miel. De origen árabe, y muy popular en el sur de españa.
INGREDIENTES:
- 2 berenjenas
- 2 huevos
- 1 cucharada de harina
- Miel

COMO SE HACE

1ºPASO:
Cortar las berenjenas en rodajas y echarles sal al gusto.

2ºPASO:
En lugar de rebozar " a la antigua" pasando primero por harina y luego por huevo. Yo hago directamente una mezcla de 2 huevos y 1 cucharada de harina en un bol. Queda como una crema, o una tempura...

3ºPASO:
Embadurnar las berenjenas en la tempura y freir . Colocar todas las berenjenas en un plato con papel absorbente para quitar el excedente de grasa, y para rematar la faena... echar por encima un chorrito de miel al gusto. 



Voilá!!! algo riquísimo y diferente para picotear con tus amigos o familia!!