Categorias

lunes, 15 de diciembre de 2014

¡ Chuches Tuning !

¡Buenas tardes! ¿Qué tal el fin de semana?
Después de tantas cenas, con la empresa, con la cuadrilla.. acaba una con unas ojeras hasta los pies, los pies pidiendo al cielo no ver un tacón en su vida y un baño caliente, y pá caliente la sopa que necesitas que te haga tu madre para asentarte el estomago.
Asique yo este domingo me auto-castigue en casa, y como no me entraba ni una chuche, después de tanto cubata, decidí jugar con ellas!
Aquí os dejo unas ideas súper fáciles, para tunear unas chuches, y pasar una tarde divertida con niños.

También se pueden utilizar para adornar algún regalo o incluso para colgar en el árbol de navidad!
CHUPA CHUPS RENO
1- Dibujar en una cartulina la silueta de un reno ( dos para ser mas exactos ) dibuja una y recórtala. Luego solo tienes que ir calcándolo, mas fácil, rápido, y quedara mucho mejor!
No te olvides recortar también la nariz, ya que ahí es donde ira colocado el chupa-chups.



2- Perfila de negro las dos siluetas de reno.
     Unta pegamento en una de las caras y pégalas con el chupa chups entre ambas cartulinas.

 
3- Una vez pegados presiona un poco hasta que sequen un poquito y volilá !
Chupa-chups tuneados! Perfectos para colgar en el árbol de navidad!



 
PILDORAS ANTIESTRES
 
1- Dibujar en cartulinas (si son de colorines quedara mas bonito, yo quise aprovechar la utilizada para los renos) la silueta de un bote con tapa . Como antes hazlo dos veces también, con la diferencia de que en la silueta que pondrás delante le tendrás que recortar en el centro un circulo por donde se verán las chuches.
 
2- Perfilar el contorno con un rotulador negro, y pegar con celo una bolsita transparente con caramelos en el centro de la cartulina que NO tiene agujero. (No pongas muchos porque no te cerrara si no el "bote".
 

3- Escribir alguna frase graciosa acerca de lo que contiene el bote. Píldoras anti-estrés, pastillas para tener un buen día, risalginina 100% buen humor... y tachan!





Regala chuches a tus compañer@s de trabajo, de clase, a la familia en nochebuena después del postre, y les sacaras una sonrisa. No hace falta mucho dinero para tener detalles con la gente que nos rodea, regalando recibes mas de lo que das :) 

martes, 9 de diciembre de 2014

Un paseo por Asturias

Después de un largo puente...aquí estoy de nuevo!!
He aprovechado estos días para visitar Asturias, siempre me quedo con ganas de mas.
Aunque Asturias podría ser perfectamente capital del mundo de actividades al aire libre, esta vez y debido al mal tiempo he dedicado esta escapada a relajarme que falta me hacia.. largas siestas, buena comida, paseos por pueblos parados en el tiempo y algunas compritas.
Si vais en primavera verano, no podéis iros sin ver lugares como Lagos de Covadonga, Picos de Europa o Naranjo de Bulnes. O realizar alguna actividad deportiva como salidas al monte, paseos a caballo, descenso de cañones o el famoso descenso internacional del Sella que se hace el primer sábado de Agosto, entre Arriondas y Ribadesella.
Me lo apunto para volver con mejor tiempo, aun así, Asturias es fácil de disfrutar en cualquier época del año...
Yo me he alojado en una pequeña cabaña en medio del monte a tres kilómetros de Llanes. Concretamente en el pueblo de La Pereda ( en el mismo centro de Llanes los precios son bastante mas elevados ).Buscando en Airbnb encontré este precioso txoko, con cama de matrimonio, baño completo y cocina por 60€ la noche.
La Pereda y Parres están verdaderamente cerca de Llanes, con un monton de hoteles y apartamentos perdidos en la montaña y os saldrá mas barato que el centro.



Txoko en LaPereda-Llanes



Txoko en La Pereda- Llanes

 Aunque si vas en grupo dispuesto a hacer alguna actividad, podéis alojaros en el albergue La Estacion,en el mismo centro, por 10€ la noche aprox. en habitaciones compartidas, y ellos mismos organizan rutas en caballo, descensos en canoa, excursiones a los picos de Europa...
Llanes es un pueblo precioso, casas típicas de piedra, mar y montaña a un paso...y buena comida. Los menús en todos los bares rondan los 11€-13€.
No te pierdas el puerto, la pequeña playa de Llanes , la basílica de Santa María del Concejo (que mas que por ser basílica me gusto por estar en el centro de una muralla medieval ), sus callejuelas llenas de bares donde podrás tomar una buena sidra, y el paseo de San Juan, desde donde obtendrás unas vistas impresionantes del Mar Cantábrico.
 

Casco Antiguo Llanes
 
Paseo de San Juan
 Al día siguiente, domingo, fui a ver el pueblo de Cangas de Onís, y mi sorpresa fue que casualmente llegue en día de mercado! Con lo que a mi me gustan! Además de puestos de ropa, accesorios y demás..en este pueblo, en una pequeña plaza había un montón de puestos con productos autóctonos, y vendidos por los propios artesanos que los hacían, embutidos caseros..mil variedades de quesos..sidras caseras embotelladas en botellas de Coca-cola lo que la hacia aun mas autenticas..mermeladas,hortalizas ecológicas..mantequillas... Un placer para los paladares!!
Anota;
Domingos: mercado de productos típicos en Cangas de Onis (Mucho mas económico que comprar en las tiendas de productos típicos que encontraras en pueblos importantes)
Como no, llene mi cesta de la compra con queso ahumado de vaca a 3€/unidad, crema de queso cabrales para untar 2,50€/unidad, sidra  desde 1,90€, castañas 3€ el kilo,mantequilla casera a 1€ la pequeña, morcilla picante  envuelta en berza 3€/unidad ,harina de maíz a 2,5€ el kilo y dulce de manzana 4€ medio kilo(una especie de membrillo para comer con queso )

Mi cesta de la compra
 
Mercado Cangas de Onis
Puesto del mercado Cangas de Onis
 




Después de llenar bien el carro, fui al pueblo de Covadonga con la intención de ver los preciosos Lagos que llevan su nombre, pero la nieve y la carretera (con mas curvas que mi trasero) me lo impidió. Asique tuve que conformarme con pasear por el pueblo, por donde pasa un rio con un paseo de madera muy bonito, ver el santuario de Covadonga en lo mas alto de la montaña, y la llamada Cueva , donde hay una capilla  y de la que emana una pequeña cascada( llamada fuente de los siete caños) con una leyenda, la cual dice que si bebes de ellos te casaras en un año. Yo no digo que no, eso si, si sobrevives a la gripe que pillas al salir de ahí empapada en pleno diciembre,asique no tente a la suerte. La entrada a la basilica y a la ermita es totalmente gratuita.

Basilica de Covadonga

Fuente de los siete caños

Paseo por Covadonga

Paisaje

 
 
Otra paradita para comer en Cangas de Onís (como hasta ahora menús económicos de gran calidad)
Esta vez pague 11€ por comer la famosa fabada asturiana, codillo, y tarta de queso. Para resucitar muertos!! (Tanto la fabada, como los gases de después...ya me entendéis..)

Fabada asturiana y Fabes con almejas

El ultimo día, de vuelta a Bilbao, paramos en el famoso pueblo de Potes, que pertenece a Cantabria ya. Precioso pueblo de calles estrechas, casas de piedra , con mercado los Lunes, y muchísimos bares donde reponer fuerzas para el viaje. Muy cerquita de Potes esta Fuente De , de donde no te puedes ir sin subir al teleférico.
Potes

Siempre se va una con ganas de mas...de ver mas pueblitos encantados, de probar un queso mas, de pasear por ese lugar que no te dio tiempo la ultima vez...quien prueba, repite. Os lo aseguro :)


martes, 2 de diciembre de 2014

Cena arabe en un momento!

Hola chicos!
Quiero compartir con vosotros, mi primera receta blogera! Muy a mi estilo (fácil y rápida).
Dos recetas rapidas para hacer una cena diferente.
La primera es un HUMMUS , un entrante de origen árabe, a base de garbanzos,tahini y limón. Aunque admite muchas variantes...Esta genial para picotear con palitos de pan en una reunión con amigas :)
De plato principal hice COUS COUS con verduras y pollo, también se puede hacer con otras carnes o únicamente con verduras si eres vegetariano.

HUMMUS
Ingredientes:

-Un bote de garbanzos cocidos
-Dos limones
-Tahini (pasta de semillas de sésamo disponible en herbolarios)
-Un par de ajos

-Comino
-Perejil fresco
-Pimenton dulce

-Aceite de oliva
-Sal


Es muy sencillo;
1-Poner en una cazuela : los garbanzos escurridos, dos ajos de diente pelados, el zumo de dos limones, una cucharada sopera de tahini, perejil fresco, una pizca de comino y una pizca de pimentón dulce.
2- Batir con la batidora hasta crear una pasta espesa

3- Sazonar y aliñar con un chorrito de aceite
Quedara una pasta asi:


Luego solo es presentarlo en un recipiente llamativo que tengas por casa, yo le espolvoreo un poco mas de pimentón para que quede vistoso, y acompañar de pan tostado, palitos de pan...
[El Hummus tradicional,es solo la pasta obtenida de batir los garbanzos con ajo, limón y tahini. Pero yo le añado comino y pimentón, eso es opcional...También se puede hacer sin tahini, pero le quitaras esa gracia especial, ya que le da un toque a frutos seco especial ( a mi me sabe a cacahuete) ]

 
 
 
 
COUS-COUS CON POLLO Y VERDURAS
Ingredientes:
-Cous Cous (200gr)
-Dos muslos de pollo

-Una cebolla
-Un pimiento rojo
-Un pimiento verde
-Especias al gusto (pimienta, comino, curry...)
-Aceite

-Sal
Pasos a seguir;
1-Trocear  el pollo, y las verduras
2-Pochar las verduras primero y después añadir el pollo
3-Sazonar y especiar. (le va muy bien la pimienta,el comino, alguna mezcla de curry..Yo le eche una mezcla de especias especial para carnes, que traje de marruecos y quedo buenísimo)




Preparar el Cous Cous; Es sencillísimo y rápido ya que no necesita cocción.
La cantidad siempre será a partes iguales de agua y cous cous.

1- Poner en una cazuela agua con media pastilla de caldo (para darle un poco de sabor)
2-Añadir el cous-cous cuando este el agua caliente, remover y dejar reposar (En unos diez minutos el cous cous estará hinchado y listo.


Presentar en un plato grande para poder compartirlo con el cous-cous de base, y todas las verduras con el pollo por encima. Riquisimo!!!